Con más de treinta años de experiencia en el trabajo con niños con lesión cerebral y problemas de aprendizaje, se especializa en un enfoque global que abarca tanto las vías de entrada de información al cerebro (visual, auditiva, táctil) como las vías de salida (motor grueso, motor fino, lenguaje).
Realiza evaluaciones neurofuncionales de niños y diseña programas de neuroestimulación con el objetivo de lograr un desarrollo integral en áreas clave como el desarrollo fisiológico, sensorial, motor, intelectual y social.
Desde el año 2000, desarrolla su labor en el Centro de Organización Neurológica Neocortex. Además, se dedica a la formación de padres y profesionales en el campo del neurodesarrollo.
Ha impartido clases en el Máster de Neuropsicología y Educación, específicamente en la asignatura de “Déficit de Atención y/o Hiperactividad” en la UNIR, y es directora de la cátedra de Neurodesarrollo en la UCAM.
Formación Académica: